Diseño: prometheos.es.tl

JUEGOS

GTA IV

Algo más de tres años después de su última aparición, Midnight Club se estrena en la actual generación de consolas. Un regreso muy esperado, ya que todas las entregas anteriores destacaron por su atractiva propuesta, títulos de conducción muy cuidados y perfectamente adaptados a las máquinas que los acogían. El espíritu de la serie no se ha visto atenuado ni un ápice, y esta cuarta entrega, que lleva el subtítulo de Los Angeles, mantiene todas la señas de identidad al mismo tiempo que nos ofrece un juego de conducción muy digno y satisfactorio, aún pese a contar con algún que otro defecto. Como el propio nombre indica, todo está ambientado en la ciudad de Los Ángeles. Un mapa complejo, de grandes dimensiones, con grandes avenidas, callejones, autopistas e incluso vías de tren, que servirá de escenario para las más intensas competiciones a velocidad de infarto. Lo cierto es que la ciudad es una auténtica maravilla técnica, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de detalle que tiene, todas sus misiones, y lo que es más, que consiga hacer las veces de mundo central del juego, alrededor del cual gira todo lo que hagamos. Nada más iniciar la partida, estaremos allí, y nunca más saldremos, accediendo a todo desde el menú de pausa. Nuestro objetivo en el mundo suburbano de Midnight Club será llegar a convertirnos en el rey de las carreras callejeras. Empezaremos siendo el típico Don Nadie que tiene mucho camino por recorrer ante sí, y empieza a trabajar arduamente para lograr hacerse un hueco entre los nombres más importantes de la ciudad. La tarea no será, precisamente, sencilla, ya que la ciudad está llena de gente con ansias de competir, y campeones en prácticamente todas las configuraciones de vehículos posibles. Los retos nos llegarán de forma constante, y tendremos en todo momento un buen número de misiones entre las que elegir. Hay una gran variedad de tipos de carrera. Por ejemplo, nos topamos con carreras para llegar de un punto a otro con total libertad para elegir el camino (los atajos serán esenciales); competiciones con puntos de control, a pasar por ellos en orden o no, en los que habrá que ceñirse al trazado ya definido (aquí habrá que tener mucho cuidado de no equivocarnos de camino, ya que nos puede costar la carrera); torneos al mejor de tres o al mejor de cinco, en el que habrá que ganar dos o tres carreras para poder vencer; contrarrelojes; y carreras en autopista. La variedad es muy satisfactoria y el carácter abierto del título nos pone en bandeja un buen número de posibilidades. Además, la oferta se ve complementada por diferentes torneos por puntos, carreras en las que se pueden apostar cantidades indecentes de dinero o incluso vehículos, misiones en las que debemos llevar un coche (intacto, a poder ser) a donde nos indican en el tiempo determinado, y venganzas en las que deberemos destruir el vehículo del contrario. Como complemento a estos modos más organizados, recibiremos llamadas telefónicas de gente que querrá desafiarnos, o paseando por la ciudad, podemos dar luces (o viceversa) a un vehículo para retarle a una carrera. Las posibilidades son casi ilimitadas, y constantemente recibiremos nuevas misiones en nuestro GPS, por lo que podremos decidir cómo queremos avivar nuestra leyenda. 

nuestra nota es un:9

 cosas a destacar : renova el genero de las carreras;gran personalisacion ,historia ,un protagonista que se le ve la cara,gran motor de daños y fisico,graficos buenos.

gta4

 

Promesas del Este
Estamos tristemente acostumbrados a que los desarrolladores de videojuegos no acaben cumpliendo lo que prometen antes de sacar sus productos al mercado. Y llena de lamentables ejemplos está la historia reciente del sector; promesas, exageraciones y maquillaje sobre lo que realmente saldrá al mercado. Pero Rockstar, fácilmente el estudio más respetado de esta industria, nunca ha sido de ésas a las que todos conocemos. Toda la expectación que ha ido levantando Grand Theft Auto IV tráiler a tráiler, pantalla a pantalla y demostración a demostración, está completamente justificada con el juego final entre las manos.

Grand Theft Auto IV (Xbox 360)

GTA IV es un ejercicio de superación impresionante; el empeño de un equipo que inventó un género por hacerlo más grande y mejor. Cuando R* habla, los demás callan. Y tras el lanzamiento de este título, el género de acción libre, el 'sandbox' o 'free roaming', tiene un nuevo referente que no deja lugar alguno a imitadores. Antes de empezar a leer este análisis, y sin que sirva de precedente, hazte con él. Todo el tiempo que pierdas hasta probarlo serán minutos que lamentes una vez te hayas sumergido en la ciudad virtual más ambiciosa jamás recreada. Esto no es Saint's Row. No es True Crime. Tampoco The Getaway o Scarface... Definitivamente, esto es GRAND THEFT AUTO.

Grand Theft Auto IV (Xbox 360)

Impacto inicial. Sensaciones.
En la primera hora de Granf Theft Auto IV se comprende algo vital; no encontramos un impacto inicial igual al que GTA III causó de forma imborrable en los seguidores de la serie al levantar un mundo tridimensional desde unas simples 2D, pero  se percibe que la ciudad está viva en una forma cualitativamente diferente a lo que hemos visto hasta ahora. La metrópolis no gira en torno al personaje, si no que es el personaje el que debe adaptarse a una urbe que sigue imparablemente su ritmo. Más adelante queda claro de la misma manera que el refinamiento y mejora de una base jugable contrastada son igualmente válidos para considerar a un videojuego una obra maestra. GTA IV lo es sin presentar innovaciones que vayan a causar un punto de inflexión, aunque sí experimenta por primera vez lo suficiente con multitud de elementos que con toda seguridad serán copiados en el futuro.

Grand Theft Auto IV (Xbox 360)

Las diferentes partes de un conjunto magistral.
Su éxito reside en la excelencia de cada uno de sus diferentes apartados y en el compromiso de sus creadores, que sin lugar a dudas y como los grandes virtuosos, disfrutan con aquello que hacen. Gráficamente colosal, acallando las voces dubitativas respecto a su solvencia manejando un entorno tan minucioso, amplio y repleto de cientos de IAs independientes. Impresionante en el sonido, con una grandísima banda sonora que ilustra la actualidad con temazos y canciones licenciadas y un doblaje de Hollywood en versión original, sumando el valor añadido de las dicciones y acentos de cada etnia, imposibles de recrear en castellano. E imbatible en lo jugable, como experiencia interminable para un jugador apoyándose en la historia, misiones paralelas y actividades recreativas, capaces en conjunto de darle una duración de años, y por primera vez para un GTA de sobremesa, con opciones multijugador a través de Internet, tanto competitivas como cooperativas, y la puntilla del contenido descargable en Xbox 360. Por si no ha quedado claro, estamos frente a una de las más grandes producciones que ha dado el ocio electrónico en la última década.

Grand Theft Auto IV (Xbox 360)

Dos versiones. Doble éxito.
Grand Theft Auto IV representa también un cambio de tendencia en la saga al aparecer conjuntamente para dos consolas al mismo tiempo. Sin duda es una situación beneficiosa para todos los usuarios,  ya sean de Xbox 360 o PlayStation 3, que podrán disfrutar así del mejor videojuego multiplataforma del año. Además, beneficiados por packs extremadamente competitivos en ambos sistemas si esta es la puerta escogida para debutar en la nextgen. Apenas sin diferencias gráficas, con mejor antialias en PS3 y más claridad en Xbox 360, la elección de una u otra queda en lo personal, aunque es posible que la opción de contenido adicional descargable otorgue ventaja a la consola de Microsoft. Próximamente trataremos a fondo este tema en una futura comparativa de versiones. Lo imprescindible es jugarlo, no importa dónde.

Grand Theft Auto IV (Xbox 360)
nuestra nota :un 10

Lo mejor

  • La coalición de modos individual y online más el Social Club dan como resultado un juego prácticamente inacabable.
  • Liberty City. Un entorno virtual tan cohesionado y repleto de vida como jamás se ha visto y experimentado en videojuego de acción alguno.
  • Todo lo referente al audio -música, emisoras, locutores, voces, ambiente, sonidos- alcanza de nuevo niveles que sólo un GTA es capaz de poner sobre la mesa.
  • Los terminales móviles y la red virtual creada específicamente para el juego. 
  • La unión de los engines Havok, Rage y Euphoria, gracias a los cuales el motor gráfico goza de amplia solvencia y estabilidad a la hora de manejar simultáneamente elementos y detalles que parecen no tener fin.
  • El personaje de Niko. Un nuevo héroe.
  • El guión, sorprenderá por el trabajo narrativo y la profundidad que en esta ocasión ha cuajado Rockstar.
  • En definitiva, por éstas y muchas otras razones ya comentadas; el mejor videojuego multiplataforma de la nextgen, hasta la fecha. 

Lo peor

  • Que en la vida real existan obligaciones que nos impidan disfrutar de tan apoteósico videojuego.
 
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis