Diseño: prometheos.es.tl

JUEGOS

GTA Chinatown Wars

Golpe en la pequeña China

Nintendo DS, la consola más vendida del momento, recibe al fin su propia entrega exclusiva de la polémica y exitosa saga Grand Theft Auto. GTA: Chinatown Wars se convierte por méritos propios en uno de los mejores juegos disponibles en la portátil de Nintendo. Vive con honor, extorsiona sin compasión.
Nota
Consolamaniacos
9.5
      Excelente

Corría el año 1997 cuando surgió un juego que enarbolaba con orgullo una propuesta tan original e interesante como polémica: convertirnos en el “malo de la película”, un ladronzuelo de poca monta que debía hacerse un nombre a lo largo y ancho de tres grandes metrópolis (Liberty City, Vice City y San Andreas) a base de crímenes y trabajos sucios. Dicho juego era Grand Theft Auto, título que construía su jugabilidad en base a una perspectiva aérea en dos dimensiones. El tiempo fue pasando, y llegaron GTA: London y GTA2, los cuales corrigieron y perfeccionaron la propuesta original, manteniendo aquella perspectiva aérea bidimensional con la que la franquicia se había dado a conocer. Driver, juego lanzado algunos meses antes de que la segunda entrega numerada de la saga GTA llegara a las tiendas, había demostrado que el recién nacido género sandbox podía trasladarse a las tres dimensiones con fructíferos resultados. Sin embargo, Rockstar North (desarrolladora por aquel entonces aún conocida como DMA Desing) no quería dar el salto aún, al considerar que la tecnología imperante por aquella época no era lo suficientemente potente como para dar forma sólida a todas las ideas que tenían en mente.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars (Nintendo DS)

Dichas ideas acabaron viendo la luz a finales de 2001 con Grand Theft Auto III, título que convulsionó la industria del videojuego como pocas veces se había visto en el pasado. Aquella primigenia perspectiva aérea de entregas precedentes pasó definitivamente a mejor vida, aunque volvió a ser utilizada en 2004, con motivo del lanzamiento de GTA Advance. Un lustro después, la saga Grand Theft Auto vuelve a echar mano de su vieja mecánica, y podemos afirmar sin temor a equivocarnos que le sienta tan bien como antaño.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars (Nintendo DS)

El mercado portátil ha mantenido una relación bastante estrecha con la franquicia Grand Theft Auto, la cual se inició en el mismo origen de la saga. Tanto el primer GTA como su posterior secuela recibieron conversiones destinadas a Game Boy Color; eso sí, ambas eran bastante deficientes, y no sólo por las evidentes limitaciones técnicas de la histórica portátil de Nintendo. Eran productos secundarios, destinados poco más que a hacer algo de caja, aprovechando así la relevancia adquirida por las versiones originales destinadas a plataformas de sobremesa. Pero la situación cambió radicalmente tras el arrasador éxito de GTAIII. Take Two (por aquel entonces ya propietarios de DMA Desing, al igual que de la franquicia Grand Theft Auto) se encontró entre manos con una gigantesca gallina de los huevos de oro, y decidió cuidarla al máximo, garantizando la mayor calidad posible en todas y cada una de las entregas de GTA que llegaran al mercado, independientemente de las capacidades técnicas de las plataformas que las albergaran.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars (Nintendo DS)

El ya citado GTA Advance (en principio una simple conversión de GTAIII destinada a Game Boy Advance, la cual llegó al mercado con varios años de retraso para así garantizar la calidad anteriormente mencionada) fue el primer indicativo de dicho cambio: una entrega más que digna, que logró estar a la altura de sus hermanas mayores. Luego desembarcaron en PSP los inconmensurables Liberty & Vice City Stories, títulos que mantuvieron el nivel alcanzado en versiones de sobremesa gracias a la potencia enarbolada por la portátil de Sony.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars (Nintendo DS)

Y ahora llega el turno de Nintendo DS. Anunciado por primera vez durante la polémica conferencia que Nintendo celebró en la antesala del E3 de 2008, Grand Theft Auto: Chinatown Wars irrumpe en una plataforma cuyas posibilidades técnicas son visiblemente inferiores a PSP en lo referente al plano técnico. Por ello, el juego retorna a la clásica perspectiva aérea de los primeros GTA, permitiendo que la exitosa portátil de Nintendo logre lidiar sin problemas con un engine tridimensional de asombroso grado de detalle y más que demostrada solvencia a la hora de moverse con soltura. Así, Rockstar Leeds (creadores de los dos GTA Stories de PSP), auspiciados como es costumbre por Rockstar North (los padres de la franquicia), construyen un título perfectamente adaptado a las posibilidades de DS, con una mecánica que logrará dibujar más de una sonrisa en el rostro de aquellos aficionados a la saga GTA que la disfrutan desde sus primeras entregas. Ojo, ello no quiere decir que éste Chinatown Wars no cuente con sus propias propuestas, ni que decida renunciar a los contenidos y novedades vistas en los juegos de la franquicia destinados a plataformas de sobremesa. Liberty City se abre de nuevo ante nosotros; recibámosla como se merece.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars (Nintendo DS)

 
Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis